Titulos

Campeonatos de primera

  
La era amateur
1908 - 1933
Campeonatos Ganados
AAmF1923
AAmF1924
AFA1927
Subcampeonatos
AAmF1925
AAmF1926
AAmF: Asociación Amateur de football
AFA: Asociación Argentina de football
El primero de la era profesional 1933

Puntos50
Jugados34
Ganados22
Empatados6
Perdidos6
Goles81
Goles Recibidos48
Arriba: Lema, Baigorria, Fossa, Pacheco, Brizuela, Wilson
Abajo: Magan, Gómez, Petronilo, Cantelli, Arrieta
Técnico: Giuliano
La delantera más goleadora 1946

Puntos46
Jugados30
Ganados20
Empatados6
Perdidos4
Goles90
Goles Recibidos37
Arriba: Colombo, Vanzini, Zubieta, Blazina, Basso, Grecco
Abajo: Imbelloni, Farro, Pontoni, Martino y Silva
Técnico: Garcia - Omar
Un equipo inolvidable 1959

Puntos45
Jugados30
Ganados21
Empatados3
Perdidos6
Goles75
Goles Recibidos42
Arriba: Martina, Iñigo, Schiro, Ferro, Carrillo, Cancino.
Abajo: Facundo, Ruiz, García, Sanfilippo, Boggio.
Técnico: Barreiro
"Los matadores" 1968
Puntos40
Jugados24
Ganados16
Empatados8
Perdidos0
Goles49
Goles Recibidos12
Arriba: Buttice, Albrecht, Rosl, Calics, Villar
Abajo: Rendo, Veglio, González, Telch, Fischer y Cocco
Técnico: Tim
El Bicampeón Metropolitano 1972
Puntos49
Jugados34
Ganados18
Empatados13
Perdidos3
Goles59
Goles Recibidos33
Arriba: Irusta, Glaría, Rezza, Rosl, Heredia, Telch
Abajo: Scotta, Pitarch, Veglio, Cocco, Chazarreta
Técnico: Lorenzo
El Bicampeón Nacional 1972
Puntos25
Jugados14
Ganados11
Empatados3
Perdidos0
Goles30
Goles Recibidos6
Arriba: Irusta, Rezza, Rosl, Heredia, Telch
Abajo: Figueroa, Ayala, Cocco, Chazarreta, Espósito y Villar
Técnico: Lorenzo
El campeón del esfuerzo 1974
Puntos38
Jugados25
Ganados16
Empatados6
Perdidos3
Goles54
Goles Recibidos22
Arriba: Glaría, Piris, Anhielo, Olguín, Telch
Abajo: Cocco, Scotta, Chazarreta, Beltrán, Ortiz, Villar
Técnico: Zubeldía
El más esperado 1995
Puntos30
Jugados19
Ganados14
Empatados2
Perdidos3
Goles31
Goles Recibidos12
Arriba: Angelucci, Arbarello, Batista, Manusovich, Ruggeri, Passet,
Bennet, Galetto, Ramírez, Arévalo
Medio: Netto, Monserrat, González, Graña
Abajo: Escudero, Rivadero, Biaggio, Tuzzio, Ortega Sánchez, Silas
Técnico: Veira
El campeón récord 2001
Puntos47
Jugados19
Ganados15
Empatados2
Perdidos2
Goles43
Goles Recibidos17
Arriba: Michelini, Serrizuela, Romeo, Pusineri, Zurita, González, Benito, Morel, Filomeno
Medio: Portocarrero, Saja, Erviti, Santana
Abajo: Rivarola, Franco, Paredes, Ramírez, Rodríguez, Tuzzio, Abreu, Ameli, Estévez, Quinteros
Ausentes: Campagnuolo, Coloccini, Romagnoli
Técnico: Pellegrini
Un equipo y un conductor
2007
Puntos45
Jugados19
Ganados14
Empatados3
Perdidos2
Goles34
Goles Recibidos17
Arriba: Tula, Bovoril, Hirsig, Orion, Méndez.
Abajo: Lavezzi, Fernández, SIlvera, Ferreyra, Rivero, Ledesma.
Ausentes en la foto: Acevedo, Acosta, Bianchi Arce, D. Bottinelli, J. Bottinelli, González, Jiménez, Aureliano Torres, Ulloa, Villalva.
Técnico: Ramón Díaz


Titulos Internacionales
Copa Mercosur 2001
LA PRIMERA INTERNACIONAL
Goleadores Goles
Romeo 10
Acosta 4
Pusineri 2
Romagnoli 2
Estévez 2
Los que + jugaron Partidos
Saja 12
Ameli 12
Franco 12
Romeo 10
Paredes 10
Los rivales: primera ronda
EquiposPts.GEPGFGC
Flamengo (Bra)15501116
San Lorenzo (Arg)1031294
Nacional (Uru)1031285
Olimpia (Par)0006013

Los rivales: segunda ronda
Cuartos de Final
San Lorenzo (Arg) 4vs. 2 Cerro Porteño (Par)
Cerro Porteño (Par) 1vs. 2 San Lorenzo (Arg)
Semifinales
Corinthians (Bra) 2vs. 1 San Lorenzo (Arg)
San Lorenzo (Arg) 4vs. 1 Corinthians (Bra)
Final
Flamengo (Bra) 0vs. 0 San Lorenzo (Arg)
San Lorenzo (Arg) 1 (4)vs. 1 (3) Flamengo (Bra)

El equipo

Arqueros:
1- SAJA, Diego Sebastián; 12- RAMÍREZ, José Fabián; 23- ORIÓN, Agustín Ignacio.
Defensores: 2- AMELI, Horacio Andrés; 3- MOREL, Claudio Marcelo; 4- PAREDES, Aldo Gustavo; 6- CAPRIA, Diego; 13- GONZÁLEZ, Juan Diego; 14- FAGIANI, Daniel; 15- BENITO, Félix Leonardo; 17- SERRIZUELA, Juan José; 29- ÁLVAREZ, Leandro.

Volantes:
5-MICHELINI, Pablo Andrés; 8-FRANCO, Guillermo Luis; 10- ROMAGNOLI, Leandro Atilio; 11-ERVITI, Walter Daniel; 16-PIOMBO, Juan Ignacio; 18-CABRERA, Alexis David; 19-SANTANA, Mario Alberto; 21- PUSINERI, Lucas Andrés; 22-ZURITA, Cristian Rodrigo; 24-DI LORENZO, Leonardo; 27- SANTANA, Jonathan; 30-RODRÍGUEZ, Leonardo Adrián.

Delanteros: 7- ESTÉVEZ, Raúl Enrique; 9- ROMEO, Bernardo; 20- ACOSTA, Alberto Federico; 25- FILOMENO, Lucio Alejandro; 26- BEVACQUA, Julio Maximiliano; 28- CORNEJO, Roberto.

Las figuras
Romagnoli: El conductor
Romeo: El goleador
Saja: El héroe
M. Pellegrini: El DT
Fotogalería












Sudamericana 2002


EL PRIMER CAMPEÓN
En la primera edición de la Copa Sudamericana, San Lorenzo de Almagro se consagró como el campeón indiscutido, alzándose con su segundo título internacional y dejando en el camino a equipos competidores extranjeros y locales por igual.
 
Goleadores Goles
Astudillo 4
Acosta 3
Cordone 3
Chatruc 2
Los que + jugaron Partidos
Morel Rodríguez 8
Acosta 8
Esquivel 8
Luna 8
La campaña del Campeón
Monagas (Ven) 0vs. 3 San Lorenzo (Arg)
San Lorenzo (Arg)5vs. 1 Monagas (Ven)
Racing (Arg) 1vs. 3 San Lorenzo (Arg)
San Lorenzo (Arg) 0 (4)vs. 2 (3) Racing (Arg)
Bolívar (Bol) 2vs. 1 San Lorenzo (Arg)
San Lorenzo (Arg) 4vs. 2 Bolívar (Bol)
Atlético Nacional (Col) 0vs. 4 San Lorenzo (Arg)
San Lorenzo (Arg) 0vs. 0 Atlético Nacional (Col)

El equipo

Arqueros:
1- SAJA, Diego Sebastián; 25- RAMÍREZ, José Fabián; 23- ORIÓN, Agustín Ignacio.
Defensores: 2- DEVACA, José; 3- MOREL, Claudio Marcelo; 4- PAREDES, Aldo Gustavo; 12- ESQUIVEL, Celso; 13- ÁLVAREZ, Leandro; 14- BENITO, Félix Leonardo; 15- MEDERO, Luis; 16- BLANCO, Héctor; 24- RODRÍGUEZ, Gonzalo.
Volantes: 5- MICHELINI, Pablo Andrés; 8- HERRÓN, Mariano; 10- ROMAGNOLI, Leandro Atilio; 11- DI LORENZO, Leonardo; 18- CABRERA, Alexis David; 19- CHATRUC, José; 20- LUNA, Damián; 21- ZABALETA, Pablo; 22- ZURITA, Cristian Rodrigo.
Delanteros: 6- FRUTOS, Nicolás; 7- ASTUDILLO, Rodrigo; 9- ACOSTA, Alberto Federico; 17- CORDONE, Carlos

Las figuras
Romagnoli: El conductor
Astudillo: El goleador
Fotogalería